Por la carrtetera, chicanos haciendo una parada en la ruta Rosario-Victoria, escuchando Creedence, por Rodro. Cámara: Pentax MX; Objetivo: 50 mm; Película: Kodak T-Max 100 El tema que salia de Falcon en ese momento:
Ruta Rosario-Victria, en una parada para buscar un salto, con parte de la troupe, hasta que cayó prefectura, por Mariano. Cámara: Nikon D-90; Objetivos: 18 mm; ISO: 200
Empezamos con las imágenes traidas de la salida a Rosario.
El clásico rosarino, vivido desde un bar en Victoria Entre Rios, por Carlos. Cámara: Nikon D-90; Objetivo: 45 mm; ISO: 400
Otra de la producción de Gangters - Comic años 40's, con nieve y todo, de iluminación 3, por Helen. Cámara: D-90; Objetivo: 90 mm; ISO: 200
Esta imágen, con este tema:
Electricista armando su presupuesto, mientras mira el tablero de un ex-super chino, por Jessy. Cámara: Milota XG-9; Objetivo: 50 mm; Película: Kodak T-Max 100
Fotógrafo sueco, documentalista blanco y negro que como Arbus, se mete en lugares bizarros. Artista oscuro, pero lúcido, uno de sus laburos más importantes, es sobre el CaféLehmitz, en Hamburgo Alemania, donde van toda clase de lumpenes. Rostros que uno no ve todos los días. Es el bar que aparece en el semi-documental "Mondo Cane" del año 1962. Una de esas imágenes la usó Tom Waits para su disco "Rain dogs", con gráfica similar al primer disco de Elvis, y a London Calling de The Clash.
Un fotógrafo único. Pasen y vean (no apto para impresionables): www.anderspetersen.se
El hombre araña subido al trencito de la felicidad, en marcha del orgullo del año pasado, por Mechi. Cámara: Pentax K-1000; Objetivo: 50 mm; Película: Kodak T-Max 100